¿Cómo encontrar un seguro de moto con la cobertura ideal en caso de caídas?

¿Cómo encontrar un seguro de moto con la cobertura ideal en caso de caídas?

Escrito por: Jaime Gomez    25 febrero 2025    3 minutos

Seguro a terceros, ampliado y a todo riesgo son algunos de los conceptos básicos que debes conocer para no tener sorpresas y sufres algún accidente

Los conductores de motocicletas están expuestos a distintos riesgos al circular, y uno de ellos son las caídas. Este tipo de incidente puede suceder en cualquier momento. Ante estas circunstancias, surge una pregunta muy frecuente: «En caso de sufrir una caída en moto, ¿me cubre el seguro?». En este artículo, trataremos de aclarar las dudas más habituales y explicaremos qué debes tener en cuenta para estar protegido.

Encontrar un seguro de moto: ¿qué modalidades existen?

Encontrar un seguro de moto es el primer paso para circular con tranquilidad. Al buscar una póliza, es fundamental conocer las distintas modalidades de seguros y las coberturas que ofrecen así como comparar las ofertas que ofrece el mercado a través de herramientas como Rastreator. Los tres tipos más comunes son:

Seguro a Terceros. Es la póliza básica exigida para poder circular. Cubre la Responsabilidad Civil ante daños personales o materiales ocasionados a terceros. Puede existir alguna cobertura adicional, pero, por norma general, no incluye los gastos relacionados con los daños que tú mismo puedas sufrir al caerte de la moto, ni los desperfectos en tu propio vehículo.

Seguro a Terceros Ampliado. Además de la Responsabilidad Civil, incluye coberturas extra como robo, incendio u otros conceptos específicos según la compañía. Es importante revisar las condiciones concretas de cada póliza para saber si cubre hospitalización, rehabilitación e indemnizaciones en caso de lesiones más graves.

Seguro a Todo Riesgo. Incluye, además de lo anterior, los daños propios. Por ello, si te caes y la moto resulta dañada, la aseguradora cubre su reparación o la sustitución, según lo estipulado en la póliza. También protege tus daños personales, siempre que cumplas los requisitos establecidos.

¿Qué pasa si te caes y no hay terceros involucrados

Si tu póliza es a Terceros sin coberturas adicionales, es muy probable que ni tus lesiones ni los daños de tu moto queden cubiertos. Por otro lado, si dispones de Seguro a Terceros Ampliado con cobertura de accidentes del conductor, contarás con asistencia sanitaria, hospitalización y, en ocasiones, rehabilitación. Dependiendo de la póliza, podrías recibir indemnizaciones si las secuelas son permanentes.

Accidente Moto 1

El Seguro a Todo Riesgo cubre tanto los daños en la moto como los del conductor, con independencia de la causa de la caída. Eso sí, las condiciones específicas (franquicias, límites de capital, etc.) varían según la aseguradora.

También existe la posibilidad de solicitar compensación al Ayuntamiento si la caída se debe a un desperfecto o mal estado de la vía. Sin embargo, demostrarlo puede ser complejo y requerir una recuperación específica.

Situaciones que no estarán amparadas por la póliza

Aunque cuentes con un seguro que incluye coberturas para accidentes personales, hay situaciones en las que la aseguradora puede negarse a indemnizar :

Falta de mantenimiento de la moto. Si la compañía demuestra que la caída tuvo su origen en una avería ocasionada por un mantenimiento deficiente (por ejemplo, no tener la ITV al día), es probable que rechace la cobertura.

Conducción en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias. Si se demuestra que el conductor se encontraba en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias estupefacientes durante el siniestro, la aseguradora puede negar la indemnización.

Actos peligrosos o vías no autorizadas. Las pólizas suelen especificar que no cubren accidentes ocurridos en vías no aptas para la circulación, competiciones ilegales o maniobras consideradas peligrosas (carreras no reglamentarias, apuestas, etc.).

Caída provocada por un tercero. Si resulta que el culpable de la caída es otro conductor, será su seguro el que deba hacerse cargo de los daños personales y materiales, con arreglo a la Ley de Responsabilidad Civil.

Conocer las coberturas y los límites de tu póliza resulta esencial para no llevarte sorpresas desagradables. Así, tendrás la tranquilidad de saber qué supuestos estarán protegidos y qué responsabilidades asumes al conducir tu motocicleta.

Deja un comentario