El Mundial de TrialGP arranca este fin de semana en Benahavís, Málaga

El Mundial de TrialGP aterriza este fin de semana en España para disputar la primera cita de la temporada 2025, así que todos los pilotos se preparan para el inicio de la acción y el escenario escogido será en Benahavís, Málaga, del 4 al 6 de Abril.
El vigente campeón del mundo, Toni Bou, con más de 150 victorias en la disciplina al aire libre, buscará revalidar su título. La pasada campaña, el piloto del Repsol Honda logró 11 victorias en 12 pruebas y, hace apenas dos semanas, conquistó su 19ª corona en el Mundial de X-Trial, por lo que llega con la máxima motivación. Su objetivo será mantener la racha de buenos resultados y seguir dominando la disciplina a los mandos de la Montesa Cota 4RT.
El calendario del Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 contará con siete pruebas, incluyendo el regreso de destinos emblemáticos como Estados Unidos y Gran Bretaña después de varios años de ausencia. Tras la doble cita en Málaga, los pilotos competirán en Viana do Castelo (Portugal), Motegi (Japón), Calvi (Francia), Baldasserrona (San Marino), Rhode Island (Estados Unidos) y cerrarán la temporada en Geddington (Gran Bretaña).
La nueva temporada trae cambios importantes en el reglamento que modificarán el desarrollo de la competición. A partir de este año, las vueltas del recorrido pasarán a denominarse «carreras», y el tiempo máximo permitido en cada zona se reducirá de 90 a 60 segundos, aumentando la intensidad y la exigencia técnica. Además, los puntos del campeonato se otorgarán dos veces al día, al final de cada carrera, lo que mantendrá la lucha por el título aún más abierta. Se celebrará un único podio por día con los tres mejores pilotos del computo general de toda la jornada.
En la categoría reina, los cambios serán aún más significativos con la introducción de la «Power Section», que cerrará cada jornada y contará con puntos adicionales para los participantes. Asimismo, en rondas concretas, los pilotos de TR1 se enfrentarán a la «Super Test Section», que determinará el orden de salida. Para el Repsol Honda HRC, estos cambios representan un nuevo desafío que tanto Bou como Marcelli afrontarán con ambición y determinación.
Fuente | Repsol Media service
Deja un comentario